Sombrillas resistentes, blog fuerte

Haga clic en el tema que le interese

Cómo obtienen los hoteles ingeniosos mayores ingresos aprovechando el cotrabajo

Pierre Christiaens | Biografía
Cotrabajo en un hotel

¿Se puede equiparar esta nueva forma de trabajar para los hoteles con la comida para llevar de los restaurantes?

Nunca antes el sector de la hostelería había pasado por momentos tan difíciles. Ningún libro sobre gestión plantea soluciones a esta situación. Pero, como empresarios que somos, no podemos estar de brazos cruzados. Tenemos que seguir adelante.

Como asesor de sombrillas, visito todo tipo de lugares y compruebo cómo los propietarios de hoteles buscan y generan oportunidades. Obtienen ganancias adicionales donde otros no ven ninguna forma de avanzar. Me gustaría darle algunas ideas y sugerencias para aprovechar el cotrabajo. Y es que, para el que espera, todo llega siempre demasiado tarde.

¿Qué puede aprender de este artículo?

  • En este artículo del blog, primero abordamos el cotrabajo como modelo de negocio.
  • Durante la crisis de COVID-19, muchas personas trabajan desde casa, pero comprueban que no siempre es el lugar ideal para hacerlo. Un espacio de cotrabajo ofrece una respuesta atractiva a muchos de los retos del trabajo desde casa.
  • A continuación, explicamos por qué los hoteles son espacios de cotrabajo ideales gracias a su infraestructura, ubicación y experiencia.
  • Seguidamente, resumimos cómo puede adaptar fácil y eficazmente su hotel para acoger a los trabajadores flexibles.
  • Por último, vemos algunos ejemplos de éxito de hoteles ingeniosos que están generando más ingresos aprovechando el cotrabajo.

Cotrabajo como modelo de negocio

El turismo está prácticamente congelado. El turismo de negocios sufre aún más. Covid-19 trae consigo duras medidas y normas de higiene (fronteras cerradas, restricciones de viaje, trabajo obligatorio desde casa). Entre tanto, las empresas están descubriendo que las reuniones por videoconferencia y el buen y antiguo teléfono son excelentes métodos para hacer negocios. ¿Se recuperará algún día el turismo de negocios?

Aprovechar el tiempo perdido

Yo mismo trabajo con frecuencia en hoteles (también antes de la llegada de la Covid). Suelo viajar con frecuencia para acudir a citas con un agente o con clientes. A veces, por la mañana, tengo unas horas libres sin citas. Si hay un buen escritorio y una silla decente en mi habitación, pido un termo de café y trabajo unas horas. Y si no puedo trabajar en mi habitación, normalmente busco un buen sitio en el vestíbulo o en el salón.

Hoy en día, es frecuente encontrar rincones de trabajo acogedores en el vestíbulo de un hotel. Además, como siempre tengo mi portátil y mis papeles para trabajar (por si acaso), aprovecho para usarlos.

A veces, trabajar desde casa no es fácil

Y es que, admítalo: el trabajo (obligatorio) desde casa no siempre es obvio. Pero, probablemente, ha llegado para quedarse. Las oficinas cierran o limitan el número de personas. A la gente le gusta trabajar a veces desde casa, pero también conlleva ciertos retos.

Los niños exigen nuestra atención y necesitan ayuda, las mascotas interrumpen las reuniones, hay que preparar la comida para toda la familia y luego hay que fregar los platos y limpiar. Todo al mismo tiempo y durante todo el día.

Ventajas y desventajas de trabajar desde casa

Las ventajas del teletrabajo y del trabajo desde casa harán que se convierta en algo permanente:

  • Se acabaron las frustraciones por los atascos.
  • Menos tiempo perdido en desplazamientos.
  • Las empresas necesitan menos espacio para oficinas.
  • Menos interrupciones (al menos si se dispone de un espacio adecuado).

Pero, por otro lado, trabajar desde casa también tiene sus desventajas:

  • La separación entre vida privada y laboral desaparece.
  • Muchos hogares no reúnen las condiciones necesarias: trabajar en la mesa de la cocina no es lo ideal.
  • Menos estructura en nuestra vida.

Si pudiéramos eliminar las desventajas, se abrirían muchas posibilidades.
Los hoteles, en mi opinión, podrían rellenar a la perfección un hueco en el mercado. Su ubicación, su infraestructura y su experiencia en materia de hospitalidad los convierten en un lugar ideal para el teletrabajo.

Mezcla de generaciones y empresas

Sobre todo las generaciones jóvenes utilizan los espacios de cotrabajo porque valoran su gran flexibilidad. El cotrabajo les ofrece una experiencia buena donde encontrarse con personas que piensan como ellos. En un entorno flexible, logran combinar perfectamente el trabajo, el contacto social y las redes de contactos.

The-Student Hotel

Objetivo común

Los espacios de trabajo colaborativo también emanan un ambiente de colectividad, de trabajo y aprendizaje en común. Gracias al uso ingenioso y polivalente de los edificios, el cotrabajo también puntúa alto en cuanto a impacto ecológico y sostenibilidad, aspectos muy importantes para las generaciones jóvenes.

Los trabajadores flexibles que eligen el cotrabajo trabajan para una gran variedad de empresas y proyectos. Por ello, apenas existe competencia directa o complicaciones de índole política que afecten a su trabajo. Así, pueden ser ellos mismos, lo cual tiene efectos positivos en el resultado final.

Colaboración y promoción mutua

La combinación de diferentes talentos en un entorno de cotrabajo y el ambiente informal de colaboración permiten un mayor intercambio y ayuda mutua. Las personas y los proyectos crean una interacción que suele ser difícil de conseguir con las redes tradicionales.

Otra gran ventaja es la sensación de control.

  • Los espacios de trabajo suelen estar abiertos las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
  • Esto permite a los usuarios decidir si trabajan hasta tarde para cumplir un plazo o se toman un descanso durante el día para ir a pasear, nadar o hacer deporte (¡en el spa del hotel!).
  • Además, existe la posibilidad de elegir entre un espacio para concentrarse en el trabajo
  • o un espacio para interactuar, colaborar e inspirarse.

De este modo, los usuarios de los espacios de trabajo también consiguen una mejor conciliación entre la vida laboral y privada, aspecto que también es importante para la próxima generación de empleados en busca de mejores soluciones.

Los hoteles como espacios Ç centros ideales para el cotrabajo

Los restaurantes que se ven obligados a cerrar recurren a la comida para llevar. ¿Podrían ayudar los hoteles a los que trabajan desde casa ofreciéndoles un espacio de trabajo adecuado? Esto les permitirá generar unos ingresos adicionales para superar este difícil periodo. ¿Será una fuente de ingresos en el futuro?

Gran demanda de espacios de trabajo flexibles

La demanda de espacios flexibles para oficinas ha aumentado un 21 % anualmente en la última década y no muestra signos de desaceleración. Ahora que tantas personas busquen lugares de trabajo flexibles en buenas condiciones, se generen importantes oportunidades económicas.

Estos trabajadores móviles ya trabajan en cafeterías, restaurantes o espacios para el cotrabajo. Los hoteles pueden sumarse perfectamente a esta tendencia y ofrecer sus instalaciones de calidad tanto a las empresas locales como a los turistas de negocios.

Aprovechar el espacio no utilizado

¿Por qué? Los hoteles disponen de mucho espacio: habitaciones, vestíbulos y salas de reuniones. Se podría hacer un mejor uso de muchos de estos espacios. Ahora están vacíos una gran parte del tiempo. Muchas habitaciones no se utilizan durante el día y el vestíbulo solo funciona a pleno rendimiento cuando cae la tarde. Muchas veces, pueden transformarse con relativa facilidad en lugares de trabajo flexibles.

Wifi, electricidad y espacio

Los trabajadores flexibles buscan principalmente

  • wifi,
  • la posibilidad de cargar sus dispositivos
  • un lugar para sacar trabajo adelante
  • café o almuerzo son un extra, pero a menudo ni siquiera son necesarios;
  • así, con un mínimo de personal, se puede lograr mucho.

Para los que llevan meses trabajando desde casa, un lugar de trabajo compartido les aporta todavía más ventajas. No solo se puede trabajar concentrado y sin distracciones de los demás miembros de la familia. El cotrabajo supone un tipo de estructura y disciplina que motiva. Vemos a otras personas trabajando y tomando un descanso y nos incorporamos al ritmo. Pensemos en los estudiantes que trabajan juntos en la biblioteca. Juntos y solos en el trabajo, por así decirlo. Se convierte así en el soporte ideal que combina la libertad y la estructura.

Los hoteles ofrecen infraestructura, competencia y accesibilidad

Si nos fijamos en un hotel, llama la atención que está muy bien situado para acoger a teletrabajadores con flexibilidad.

Infraestructura

Los hoteles suelen tener mucho espacio disponible. Por ejemplo:

  • un amplio vestíbulo y zona de recepción,
  • restaurante y cafetería,
  • salas de reuniones y salas de exposiciones,
  • spa y ocio,
  • y, por supuesto, las propias habitaciones.

Pensemos en cómo ofrecer a los clientes la posibilidad de conectar entre sí. ¿Puede organizar el espacio de forma que los clientes puedan encontrar un lugar tranquilo y donde también encontrarse para colaborar? ¿Cómo puede apoyar de forma óptima a tantas personas para que trabajen de este modo? Pensemos también en cómo pueden también aprovechar esta actividad los servicios con un margen de beneficios.

Cotrabajo en el vestíbulo

Se pueden adaptar todos estos espacios, con algunas acertadas modificaciones, para seguir rindiendo durante una pandemia y cumpliendo con las medidas de confinamiento. Una parte de las zonas comunes se puede habilitar como entorno de cotrabajo. Refuerce el wifi y coloque mesas separadas con una buena silla, un enchufe y, si es posible, una separación higiénica y/o acústica. La máquina de café del bufé del desayuno y una nevera de agua proporcionan cafeína y una bebida fresca.


Hacer que las habitaciones sean rentables

Y ¿por qué no alquilar directamente las habitaciones vacías para quienes buscan silencio o privacidad? Con ligeros ajustes logísticos, se puede poner a disposición de los teletrabajadores una serie de habitaciones después del registro de salida. El espacio está disponible y ya está equipado con una mesa, una silla y wifi.

  • Alquile habitaciones por medio día o por día completo de trabajo.
  • Diseñe una fórmula de suscripción para las personas que quieran trabajar unos días a la semana con tranquilidad.
  • Ofrezca servicio de café (incluido o no en la tarifa diaria).
  • Proponga una fórmula de almuerzo económica y saludable en el restaurante.

De este modo, todos salen ganando: los clientes no pierden tiempo buscando qué comer y la ocupación de su restaurante aumenta con los nuevos visitantes.

Sheraton, Habitación de trabajo

Los ingresos de los hoteles no se limitan al alquiler de habitaciones.

  • Atraiga al bar o restaurante a las personas que trabajan en el vestíbulo o en una habitación.
  • También las tiendas (adicionales) del vestíbulo generan más ingresos con esta fórmula de punto de servicio único.
  • Ofrezca además otros servicios complementarios que ya están organizados en el hotel. Por ejemplo: lavado y planchado de ropa, servicio de habitaciones, servicio de correo, impresión, entrega de paquetes, …

La terraza, para reuniones distendidas

Muchos hoteles cuentan con una bonita terraza donde los clientes pueden comer, tomar algo y reunirse al aire libre. Es también un lugar donde instalar puestos de trabajo y zonas de reunión. Especialmente en tiempos de distanciamiento social, la terraza es el lugar perfecto para reunirse. Ninguna otra habitación del hotel está tan bien ventilada.

¿Cree que una terraza es menos apetecible en temporada de frío? No tiene por qué serlo. Las terrazas de invierno son más populares que nunca. Proporcionan un ambiente especial durante los días oscuros y, con unas sencillas modificaciones, los clientes podrán sentarse cómodos y al calor.

Coloque sombrillas de calidad en la terraza. No solo servirán para que los clientes no se mojen gracias al tejido impermeable, sino que son la esencia de cualquier terraza de invierno. En una sombrilla robusta y bien anclada se pueden colgar estufas de forma segura para mantener a los clientes bien protegidos del frío.

La iluminación integrada crea un ambiente muy acogedor. ¿Y por qué no poner además suaves cojines y cálidas mantas polares para convertir la terraza en la principal atracción del hotel? ¿Alguien pide un vino caliente y un chocolate caliente?

Para cortarle el paso al coronavirus, también puede equipar la terraza con lonas de seguridad contra el coronavirus. Así, pierde menos espacio y los clientes pueden disfrutar de forma segura.

¿Quiere aumentar la facturación en invierno? Lea nuestros consejos sobre cómo lograr el éxito con una terraza de invierno.

Conocimientos técnicos

Como hotel, tiene una gran ventaja respecto a los espacios de cotrabajo que brotan como setas:

  • tiene amplia experiencia en materia de hospitalidad;
  • recibir y mimar al cliente están en su ADN;
  • puede utilizar el software ya existente para el registro y la facturación;
  • los servicios de restauración, de recepción y las instalaciones sanitarias podrán aprovecharse al máximo.

Durante el periodo con menos turismo por Covid, queda espacio para estas actividades adicionales. Pero, incluso sin una pandemia, se puede aprovechar el periodo menos concurrido del hotel (entre las 09:00 y las 17:00 horas) para generar ingresos adicionales.

La sociedad cambia y quienes son capaces de hacerlo con ella cosechan beneficios.

Accesibilidad

Otra gran ventaja de los hoteles es la accesibilidad. Muchos hoteles están situados cerca de lugares de accesibles. Están bien comunicados por transporte público o se llega fácilmente desde la autopista. Además, suelen ofrecer posibilidad de aparcamiento.

También los hoteles un poco más alejados del bullicio de la ciudad pueden ofrecer un buen servicio. Los empresarios disfrutan de paz y tranquilidad y de un entorno diferente para concentrarse en el trabajo estratégico, a menudo, durante varios días.

Un amigo mío, director de una empresa tecnológica en pleno crecimiento, reserva de vez en cuando un espacio en un hotel para trabajar unos días más concentrado. El tiempo necesario para alejarse de la rutina diaria y pensar y trabajar sin que le molesten.

Un buen ejemplo es el Auberge de la Maison en Courmayeur, con un pequeño chalet en el jardín convertido en espacio de trabajo para los huéspedes. https://www.aubergemaison.it/en/meeting-space/


Según el tipo de hotel, se puede destacar una estancia de trabajo de duración variable. Algunos ejemplos:

  • Una jornada intensa en un hotel de la ciudad.
  • Una semana de trabajo concentrado y aislado en un hotel tranquilo.
  • Posibilidad de alquilar el espacio por día o mediante suscripción.

Tras la crisis del coronavirus, ofrecer espacios de trabajo no será la función principal de la mayoría de los hoteles. Pero sin duda alguna, es una fuente de ingresos adicional muy interesante. Y un importante valor añadido para los huéspedes del hotel. Esta oferta puede dirigirse a los huéspedes del hotel, pero también a las a personas del entorno que no vienen a alojarse, sino únicamente a trabajar durante el día. Algunos ejemplos en todo el mundo indican que el impacto positivo en las cifras merece la pena.


Dayuse es una plataforma con una aplicación. Aquí se pueden encontrar hoteles donde alquilar una habitación por un día o unas horas. A pesar de la crisis mundial, Dayuse está obteniendo muy buenos resultados.

«El alquiler de habitaciones registra un crecimiento a un ritmo vertiginoso, a pesar del estancamiento del turismo, gracias a los teletrabajadores. Hemos conseguido un 40 % de nuevos clientes en el segmento de «lugares de trabajo más cómodos».
David Lebée – Director general de Dayuse.

¿Cuál es el método a seguir?


¿Qué se necesita?

  • Excelente wifi
  • Condiciones higiénicas
  • Seguridad informática
  • Suficientes enchufes
  • Buen mobiliario (silla, mesa, escritorio)
  • Entorno tranquilo (no se olvide de la acústica)
  • Puntos de encuentro (respetando las medidas por Covid)
  • Utilice la terraza como lugar de encuentro bien ventilado
  • Organización logística (reservas, facturación, comunicación)
  • ¿Puede organizar el acceso 24 horas al día, 7 días a la semana, para poder elegir el horario de trabajo?
  • Fórmula de suscripción o todo incluido.

Servicios adicionales

  • Uso de las instalaciones de gimnasio y spa
  • Uso de la piscina y otras instalaciones
  • Uso de salones como zona de recepción de clientes o visitantes
  • Máquina de café o bufé con pequeños tentempiés saludables y fruta
  • Servicio de habitaciones
  • ¿Puede estimular la colaboración para aportar un valor añadido a sus clientes?
  • Lavado y planchado de ropa
  • Servicio postal y entrega de paquetes
  • Piense en cómo puede aprovechar los contactos locales.

Adaptación de su modelo de negocio

Como hotel, no tiene que alquilar necesariamente espacios adicionales. No se trata sólo de llenar huecos. Aproveche la oportunidad y piense en términos más globales y transforme su actual modelo de negocio en algo nuevo.

Mezclar la oferta de alojamiento y el trabajo, por ejemplo, funciona bien. Un ejemplo es el «Student Hotel» de Ámsterdam. Una interesante mezcla de habitaciones para estudiantes, habitaciones de hotel, espacios de cotrabajo, salas de reuniones y eventos. Se pueden alquilar habitaciones de estudiante por mes o un año y los padres se alojarán en el hotel durante las visitas. También hay espacios de cotrabajo y salas de reuniones, así como instalaciones de ocio y deportivas. Para cuidar aún más a sus clientes, ofrecen también un servicio postal, servicio de lavandería, un gimnasio, alquiler de bicicletas y mucho más.

¿Tal vez puede colaborar con un centro de cotrabajo de la zona? Comience por intercambiar ideas o aprovechar el espacio del otro, su experiencia y su red contactos y así ofrecer a los clientes la mejor solución las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Los espacios de trabajo compartidos en los hoteles no solo atraen a un público más joven, sino que también son una forma de conectar con las comunidades locales, algo que no consiguen los centros empresariales. Por ello, asegúrese de consultar con las autoridades locales y otros actores de la zona para ver si este apoyo a la comunidad local también les resulta valioso y consiga que se sumen a la iniciativa.

Ejemplos de cotrabajo en hoteles existentes

Hobo en Estocolmo

Hobo se presenta como «punto de encuentro, lugar de trabajo, oficina o lugar para pasar el rato». Ofrece 201 habitaciones con prácticos dispositivos que se pueden utilizar durante la estancia. Hay exposiciones en el vestíbulo y el restaurante tiene un ambiente animado. https://hobo.se/about/

Hotel Schani en Viena

El Hotel Schani parece una cafetería combinada con modernos lugares de trabajo. Hay un espacio de cotrabajo en el vestíbulo, (gratuito para los huéspedes del hotel; para los residentes locales ofrecen pases de 10 o 30 días a 9 y 50 euros) o un escritorio por 190 euros al mes. El Hotel Schani trabaja activamente en la creación de una comunidad y anima a todo el mundo a suscribirse también al boletín del hotel.

La directora de relaciones públicas y marketing del hotel, Anita Komarek, afirma que la introducción de los espacios de cotrabajo hace tres años ha tenido un fuerte y positivo impacto en el hotel. «Nuestro vestíbulo nunca está vacío y es cada vez más popular entre los huéspedes y los locales. A nuestros huéspedes les encanta la oferta tecnológica y les encanta el ambiente que se respira cuando llegan al hotel; en nuestra opinión, el cotrabajo es la respuesta a las nuevas demandas de trabajo». https://www.hotelschani.com/wien/

Hotel Tryp en Dubai

En el Hotel Tryp de Dubai está el espacio de cotrabajo NEST. Los huéspedes y no huéspedes del hotel pueden elegir un pase por hora, por día o por mes para contactar con personas afines en un espacio creativo. En NEST hay bancos, mesas, escritorios y muchos espacios diferentes para trabajar. Los no huéspedes también pueden acceder a las instalaciones del hotel, como la piscina o el gimnasio. Con vales de descuento para el restaurante del hotel, se anima a los no huéspedes a quedarse en el edificio.
El hotel consiguió unos ingresos notablemente superiores al fomentar una comunidad interactiva entre empresarios, autónomos y empresas. En menos de seis meses, se ha convertido en un lugar de cita para los empresarios locales y los viajeros de negocios internacionales. Además, el público de NEST ha generado importantes ingresos en los restaurantes, bares y habitaciones de TRYP Dubai. Las inversiones en marketing y divulgación de la marca han traído más ingresos a través de las actividades de NEST en el hotel. https://www.trypwyndhamdubai.com/nest/

ZOKU en Amsterdam y Copenhague

ZOKU es la respuesta para aquellos que se vuelven locos en casa. Se puede acudir un día, un mes o incluso un año con diferentes modalidades (como el pase de un día de cotrabajo o el espacio de trabajo privado). (60 euros al día, incluido el almuerzo) Todos los días hay una pausa de media hora para tomar café gratis y conectar con otras personas. https://livezoku.com/work/

Espacio de trabajo Sheraton

Sheraton (con el respaldo de Marriott) está remodelando 400 de sus vestíbulos para adaptarlos más al trabajo flexible. Piense en «mesas productivas» con puertos USB, armarios que se pueden alquilar y muchos enchufes. (Workspace@Sheraton)

Moxy

Los hoteles Moxy (también parte del Grupo Marriott) son cómodos espacios de cotrabajo durante el día, para el trabajador autónomo o el viajero de negocios. Por la noche, se transforman en un lugar de encuentro para los socios. Moxy Hotels

The Student Hotel

Esta mezcla de habitaciones para estudiantes, cotrabajo y hotel constituye una combinación renovadora. Además de los espacios de trabajo y las salas de reuniones, de relajación y de deporte, también dispone de servicio postal, servicio de lavandería, gimnasio, alquiler de bicicletas y mucho más.

Auberge de la Maison en Courmayeur

El Auberge de la Maison dispone de un pequeño chalet en el jardín que los huéspedes pueden utilizar como espacio de trabajo. Tranquilo y aislado en las montañas, aquí se puede trabajar y planificar concentrado. https://www.aubergemaison.it/en/meeting-space/

Pierre Christiaens
Contacta conmigo: christiaens @ symoparasols.com https://symoparasols.com