Sombrillas resistentes, blog fuerte 
Haga clic en el tema que le interese
Comprar sombrillas para hostelería: consejos gratuitos para adquirir sombrillas resistentes y duraderas
¿De qué habla este artículo del blog?
• Advertencia: existen 2 tipos de sombrillas en el mercado
• Cómo elegir la sombrilla adecuada para su establecimiento
• Más ganancias gracias a sus sombrillas
• ¿Por qué las sombrillas son más rentables que otras inversiones en la terraza?
• ¿Cómo saber el tamaño idóneo?
• A prueba de tormentas y resistente al viento: solicite una certificación de garantía de resistencia al viento por escrito
1. Encuentre la extraordinaria sombrilla que impulsará su terraza
Existen 2 tipos de sombrillas:
- Las sombrillas inadecuadas: demasiado pequeñas, no resistentes al viento, no impermeables. Son caras y no le reportan beneficio alguno.
- Las sombrillas adecuadas: asequibles, de gran calidad, duran años y son una inversión rentable.
La terraza como tarjeta de presentación (especialmente las sombrillas)
También existen 2 tipos de clientes: los clientes habituales y los de paso. Las sombrillas son la tarjeta de presentación que atrae a los paseantes. Las sombrillas desplegadas son lo primero que ve la gente. Desde muy lejos.
Así se atrae a nuevos clientes. Una sombrilla abierta quiere decir que el local está abierto y que los clientes son bienvenidos.
Más clientes en su terraza
Una sombrilla adecuada para su establecimiento le dará una imagen atractiva y con clase, entre otros:
- si es de un color bonito y llamativo (preferiblemente distinto al de otros establecimientos cercanos, para destacar)
- las sombrillas grandes destacan bastante más que las pequeñas a distancia
- las sombrillas bien cuidadas indican a los paseantes que también cuida a sus clientes, de la cocina, de los aseos, etc.
Así atraerá una mayor clientela que su vecino. De ese modo, gracias a las sombrillas, ganará más. ¿Cuánto más?
Haga la prueba aquí:
2. ¿Pequeña, más grande, la más grande? Cómo elegir el tamaño apropiado para su sombrilla.
Los propietarios de establecimientos hosteleros me preguntan todos los días: «Pierre, cuéntame, ¿cuál es el tamaño apropiado para mis sombrillas?» En este sentido, me gusta hacer la comparación con un paraguas que se utiliza para ir por la calle cuando llueve a cántaros.
Sombrillas pequeñas
Los paraguas plegables pequeños son muy prácticos de llevar. Pero, no protegen muy bien de la lluvia. Son tan pequeños que la lluvia se cuela por todos los ángulos y uno llega a empaparse.
Cada sombrilla pequeña se sostiene con un mástil y una base. Cuántas más sombrillas pequeñas, más mástiles y más bases que entorpecen el paso. Esto supone una molestia, tanto para sus clientes como para el personal.
Con sombrillas grandes saca más provecho a su terraza
Cuanto más grande sea la sombrilla, mejor protegidos del sol y de la lluvia estarán los clientes, las mesas y el personal. Una sombrilla de 5×5 metros da sombra a una superficie bastante amplia de 25 metros cuadrados. Una sombrilla, más grande todavía, de 7×7 metros da sombra a una superficie de 49 metros cuadrados con solo una base.
Otra ventaja es que las sombrillas grandes permiten reorganizar las mesas y las sillas según se necesite, por ejemplo, para grupos grandes o para parejas. Hay sombrillas de muy diversos tamaños:
Sombrillas redondas diámetro en metros | Sombrillas cuadradas en metros | Sombrillas rectangulares en metros |
Ø 1,70 | 2×2 | 2,5×2 |
Ø 1,85 | 2,5×2,5 | 3×2 |
Ø 1,90 | 3×3 | 3,5×2,5 |
Ø 2,40 | 3,5×3,5 | 3,5×3 |
Ø 2,45 | 4×4 | 4×2,5 |
Ø 2,50 | 4,5×4,5 | 4×3 |
Ø 2,95 | 5×5 | 4×3,5 |
Ø 3,00 | 5,5×5,5 | 4,5×4 |
Ø 3,50 | 6×6 | 5×3 |
Ø 4,00 | 6,5×6,5 | 5×3,5 |
Ø 4,50 | 7×7 | 5×4 |
Ø 5,00 | sombrilla doble | 5×4,5 |
Ø 5,60 | sombrilla de dos partes | 6×3 |
Ø 6,00 | sombrilla de cuatro partes | 6×4 |
Ø 6,50 | 6×5 | |
Ø 7,00 | 7×3,5 | |
Ø 7,50 | 7×5 | |
Ø 8,00 | 7×6 |
3. ¿Cuántas sombrillas? ¡Mínimo 2!
Tenga en cuenta que un cliente puede querer sentarse al sol mientras que el otro prefiere la sombra. Por lo tanto compre como mínimo 2 sombrillas. Así, puede abrir una y dejar la otra cerrada. Y así, todos los clientes contentos.
Coloque suficientes sombrillas: cubra la terraza el máximo lo posible. Cuando el sol calienta, todo el mundo quiere sentarse a la sombra. Y, cuando llueve, todos quieren resguardarse de la lluvia. Todas las sillas que no están debajo de una sombrilla se quedan vacías. De forma que perderá clientes y, por tanto, ganancias.
4. ¿Cuadradas o redondas? ¿Redondas o rectangulares? La forma perfecta para una sombrilla para hostelería.
Quiere cubrir la terraza el máximo posible. Evite las sombrillas redondas. Las sombrillas redondas no se acoplan bien entre sí. Las que tienen lados rectos, en cambio, se acoplan perfectamente entre sí. y tendrá menos huecos sin sombra.
«Las cuadradas son más prácticas»
«Las sombrillas cuadradas son mucho más prácticas que las redondas. Una sombrilla cuadrada cubre también las esquinas y se pueden acoplar perfectamente entre sí y, de esta forma, conseguir la máxima protección contra la lluvia y el sol».
Gert De Mangeleer, cocinero distinguido con tres estrellas (Hertog Jan, Bistro Less, Bar Bulot).
¿Sabía que una sombrilla cuadrada da un 27 % más de sombra que una redonda del mismo tamaño? ¡Una gran ventaja para un profesional de la hostelería!
Cómo hacer un boceto
Mida la terraza y haga un dibujo. Así estará seguro de elegir el tamaño apropiado para sus sombrillas. y, también, el número adecuado de sombrillas.
Consejo: dibuje un espacio mayor para una silla ocupada, ya que las sillas ocupadas utilizan más espacio que las vacías. Procure que cada sombrilla sea lo suficientemente grande para dar sombra al menos a una mesa con sus sillas.
5. ¿Desea hacerlo usted mismo o quiere contar con la ayuda gratuita de un asesor profesional en materia de sombrillas?
La mayoría de los propietarios de establecimientos hosteleros tiene dificultades con las sombrillas. Intentan distintas soluciones pero, a menudo, no logran acertar porque no son expertos. Este es un modo muy caro y complicado de conseguir las sombrillas adecuadas para su establecimiento. Puede ser mucho más sencillo.
Póngase en contacto con un profesional de sombrillas para hostelería. Irá a ver su terraza y le asesorará de forma gratuita sin ningún tipo de compromiso. Realizará un minucioso boceto e incluirá las sombrillas detalladamente para cubrir la terraza al máximo. Aproveche este servicio. No intente inventar de nuevo la rueda.
Por otra parte, con las sombrillas adecuadas, tendrá más tiempo para lo que es verdaderamente importante en su negocio: los clientes. Concierte una cita gratis y sin ningún compromiso con su asesor en sombrillas.
«Un buen consejo es rentable»
«Un buen consejo es importante. Nuestras sombrillas son telescópicas. Así, no tenemos que mover las sillas y las mesas a la hora de abrir y cerrar las sombrillas. Nunca habríamos encontrado esta solución tan brillante nosotros mismos. Un experto ayuda a pensar».
Joachim Boudens (restaurante con tres estrellas Hertog Jan, Bistro LESS y Bar Boulot).
6. Haga una elección inteligente: opte por una sombrilla telescópica.
Seguramente esta situación le suena: quiere abrir las sombrillas rápido y se pone a ello con ganas. Hasta que se da cuenta de que las varillas de la sombrilla chocan con los lados de las mesas y sillas. Así que, primero debe apartar todas las mesas y las sillas. Solo así puede abrir las sombrillas.
Y ocurre lo mismo cuando tenga que cerrar las sombrillas. ¡Vaya una molestia!
¿Por qué pasa esto? Cuando la sombrilla está cerrada, las varillas llegan más abajo que la parte superior de las mesas y sillas. Este es el caso de las sombrillas de más de 2,5 m de altura. Solo con sombrillas muy pequeñas evitará este problema.
Evite tener que apartar las mesas y sillas al abrir y cerrar las sombrillas. Elija un sistema telescópico.
7. Lluvia, tormenta y viento del oeste
También le ha tocado vivir esta situación: de repente se levanta un fuerte viento. Las servilletas se vuelan de las mesas y vienen fuertes golpes de viento que empujan con fuerza dos sombrillas y una de ellas vuela por los aires.
Espantado, ve cómo la sombrilla cae sobre una mesa. Se caen los vasos, los platos acaban en el regazo de los invitados que del susto se ponen de pie.
Habrá más tormentas
El destacado laboratorio estadounidense Berkeley dice que:
- debido al calentamiento, han aumentado las precipitaciones durante las tormentas de un 5 % a un 10 % más que en el pasado.
- Y todavía podría aumentar de un 15 % a un 35 %.
- La velocidad del viento será de 18 a 28 kilómetros por hora más que ahora.
- Y, en casos extremos, podría incluso llegar a 50 kilómetros por hora más.
Independientemente de que haya más tormentas en camino o no, parece que las que vengan serán más fuertes. Y, por lo tanto, provocarán más daños. Esté preparado para ello con una sombrilla a prueba de tormentas.
Elija sombrillas resistentes
Por supuesto, cada proveedor de sombrillas le dirá que las suyas son resistentes. Hasta que empiece a usarlas. No se deje engañar.
- Solicite a su proveedor que le explique por qué sus sombrillas son más resistentes que otras. El diámetro del mástil y de las varillas armazón es muy importante. El grosor de las paredes de los tubos también influye.
- Muchas sombrillas baratas tienen un mástil dividido en dos partes. Esto es un punto de fragilidad. La sombrilla se romperá muy rápido.
- Otro aspecto importante es el material. Así, por ejemplo, algunos tipos de madera se doblan y agrietan más fácilmente que otros. Existen muchas y diferentes calidades de aluminio.
- Tenga cuidado con las ofertas de tipo «se vende sombrilla para hostelería, segunda mano». Los artículos de segunda mano no son siempre sinónimo de una buena compra.
- Elija una base de sombrilla fuerte y a prueba de tormentas. Preferiblemente, integrada.
- ¿Se han probado las sombrillas? ¿Hay resultados que lo corroboren?
Ancle las sombrillas al suelo
Oiga lo que dice un profesional de la hostelería con experiencia:
«En el suelo»’
«Hicimos colocar las bases de las sombrillas bajo el suelo. Fue una elección consciente de la ventaja que supone tener las sombrillas ancladas y no tener que moverlas. Además, las bases nunca estorban. Lo volvería a hacer, sin dudar»’
Geert Van Hecke, cocinero con tres estrellas (De Karmeliet, Zet’Joe De Refter)
¿A veces soporta fuertes vientos en la terraza? Entierre la base de su sombrilla en el hormigón del suelo.
Solicite un certificado de garantía de resistencia al viento – por escrito
Muchos proveedores no se atreven a dar cifras. Como profesional, tiene derecho a recibirlas cuando compra una sombrilla. Los buenos proveedores indicarán el nivel de intensidad de viento que puede soportar cada sombrilla, por escrito.
- Solicite un certificado de garantía.
- No deje nunca las sombrillas abiertas sin vigilancia. Los cambios meteorológicos son imprevisibles.
- Actúe como un buen padre de familia: no corra riesgos. Cierre siempre las sombrillas cuando haya viento fuerte. De todos modos, los clientes ya se habrán ido de la terraza.
- Una sombrilla soporta tormentas con viento de intensidad 6 o 7 en la escala de Beaufort.
- Tenga cuidado con las sombrillas flotantes. Solamente las sombrillas flotantes estables y profesionales resisten las tormentas.
Esté al tanto de las previsiones meteorológicas
¿Cómo saber cuándo habrá vientos intensos?
- Lo más sencillo es consultar las previsiones meteorológicas. No obstante, los pronósticos no aciertan siempre. Ante la duda, cierre las sombrillas.
- Instale en su teléfono móvil la aplicación gratuita KMI (si tiene un establecimiento en Bélgica) o AlertsPro (esta aplicación funciona en casi todo el mundo y es de pago). Así, recibirá un aviso sobre el viento.
- Tenga cuidado con las previsiones meteorológicas. Solo indican la fuerza media del viento. Pero las ráfagas más fuertes son las que derriban la sombrilla.
¿Daños? Hable con su agente de seguros
Aquí tiene un consejo confidencial pero muy útil. ¿Ha sufrido daños por una tormenta? Por lo general, los desperfectos de las sombrillas también están cubiertos. Pregunte a su agente de seguros. Gracias a este consejo muchos clientes han conseguido sombrillas nuevas.
¿Desea más información sobre cómo mantener su sombrilla firme cuando hace viento? Haga clic aquí para consultar una útil lista de control:
8. Sombrillas para hostelería resistentes: ¿son asequibles?
Demasiados usuarios descubren el valor de elegir la sombrilla adecuada a fuerza de intentos. Aprender les sale caro. El dinero invertido en los intentos supone mucho más gasto que si hubieran comprado el material apropiado desde el principio.
Ya se trate de un hotel, de un restaurante o de un bar, estos son los problemas y los errores más habituales:
- La compra de diferentes tipos de sombrillas y su reposición (a menudo, a precios caros)
- Pérdida de ingresos debido a la elección de sombrillas equivocadas:
- Goteo continuo
- Sombra insuficiente
- Daños por viento, sin resistencia a las tormentas
- Pérdida de horas de trabajo: si está ocupado con las sombrillas, no podrá atender a los clientes de su bar o restaurante.
¿Busca sombrillas de calidad, asequibles y atractivas para la terraza? ¿Cómo puede evitar un coste innecesario?
Calcule la ganancia que obtendrá con las sombrillas
Supongamos que su terraza está inactiva durante 30 semanas, desde mediados de marzo hasta finales de octubre. Según el análisis de terrazas Misset Horeca Terras Check una terraza le aporta 300 euros por semana y por silla. Si su establecimiento abre seis días a la semana, eso supone 50 euros de beneficios por silla por día.
Si sigue algunos de los consejos para terrazas de este artículo, puede aumentar los beneficios considerablemente:
- Los meteorólogos de KMI han calculado que, de marzo a octubre, llueve el 53 % de los días. Por lo tanto, con sombrillas resistentes al agua que le protegen de la lluvia podrá recibir a sus clientes hasta un 53 % más de tiempo en la terraza.
- Las sombrillas cuadradas cubren un 27 % más de superficie que las redondas. Es decir, con sombrillas cuadradas protegerá hasta un 27 % más de clientes en la terraza.
- En teoría, la mera combinación de estos dos consejos aumentará hasta un 80 % la rentabilidad de su terraza.
Ahora bien, no exageremos: imaginemos que con las sombrillas adecuadas se gana 1 euro más por día y por silla. Eso tan solo es un 2 % más que los 50 euros de media que aporta una silla de terraza.
Con 30 sillas en la terraza, supone 30 euros por día. Si la terraza está abierta seis días a la semana, sumamos 180 euros por semana. Por lo tanto, en una temporada de treinta semanas, estamos hablando de 5.400 euros. Si las sombrillas duran cuatro años, el total asciende a 21.600 euros.
- En una terraza con 30 sillas, venderá 21.600 euros más.
- Con 40 sillas, esa cifra se eleva a 28.800 euros.
- Y, si son 50 sillas, llega a 36.000 euros.
36.000 euros si aumenta la facturación con tan solo 1 euro por silla y día. Un buen beneficio, gracias únicamente a la compra de las sombrillas adecuadas. Y con esos beneficios adicionales, se pueden costear artículos bonitos y de alta calidad. Y siguiendo solo dos de los consejos sobre sombrillas.
Consiga que sus proveedores patrocinen las sombrillas
Por su terraza pasarán muchos clientes a comer y beber. Eso vale dinero para sus proveedores. Algunos de ellos estarán encantados de pagar si pueden hacer publicidad en sus sombrillas.
- Pregunte a los principales proveedores si están interesados en este tipo de ayuda.
- Permita que a cambio impriman el logotipo de su marca.
- Si en su ciudad no está permitida la publicidad en las sombrillas, puede imprimir el logotipo o el eslogan en la parte interior de las sombrillas.
- Las siguientes marcas, entre otras, suelen hacer publicidad en las sombrillas: Jupiler, Hertog Jan, Duvel, Heineken, Brugse Zot, Omer, Mort Subite …
El gobierno también paga
Además de los proveedores, el gobierno también financia sus sombrillas. ¿El gobierno? Sí, así es. La inversión supone una ventaja fiscal durante todo el periodo de amortización. Su contable le recomendará, con toda seguridad, esta solución.
No invierta todo al principio, sino a medida que las sombrillas vayan dando beneficios
La mayoría de los hosteleros compran las sombrillas. Pero, ¿ha pensado alguna vez en la opción de arrendar? De esta manera, podrá pagar por las sombrillas a medida que aumenten las ganancias de su terraza. Si escalona el pago de las sombrillas en varios años, no tiene que optar por la más barata. Así, podrá invertir en materiales que no se desgasten y duraderos. Una gran inversión.
Esto es lo que afirma el sitio web especializado Businessbox sobre el arrendamiento con opción a compra:
Puede disponer de un nuevo equipamiento sin tener que hacer una gran inversión. Si lo compra, significa un desembolso en el acto de miles de euros. Si arrienda ese mismo equipamiento, el pago es mensual y no tendrá que hacer una gran inversión.
Businessbox
Piense desde el principio en términos de calidad profesional
De lo contrario, podría caer en la tentación de comprar sombrillas de promoción baratas. Se fabrican para uso privado de los consumidores en sus casas. Un establecimiento de hostelería profesional necesita un material mucho más sólido y que dure muchos años. En su restaurante, tampoco sirve café preparado en una cafetera doméstica, ¿verdad?
Apueste por la inversión para la terraza que le aporte más ganancias: las sombrillas
Muchas empresas de hostelería invierten más en el mobiliario de la terraza que en las sombrillas. Algo comprensible, ya que una mesa bonita y una silla de calidad son importantes. Pero son las sombrillas las que hacen que su terraza produzca mayores beneficios.
O acaso, ¿las mesas garantizan que los clientes puedan disfrutar de la terraza incluso a pleno sol? ¿Las sillas pueden proteger a los clientes de la lluvia? Por supuesto que no. Las sombrillas son las que suponen mayor facturación en la terraza.
Y es así en cualquier tipo de establecimiento hostelero: tanto un hotel, como un restaurante, o una cervecería, un bar, un puesto de patatas fritas, incluso una pensión o un complejo turístico.
¿Desea financiar su sombrilla de forma creativa? Aquí tiene una práctica lista de control
Conclusión: comprar una sombrilla para hostelería resistente y a prueba de tormentas es muy asequible
Sobre todo si invierte en una buena sombrilla profesional para su hotel, cervecería o restaurante. Una inversión en calidad, produce ganancias. No es un gasto inútil.
Aproveche toda la experiencia e información que hemos reunido para usted. Sin compromiso alguno. Estamos seguros de que este artículo le proporcionará la información necesaria para elegir la sombrilla perfecta.
Consulte desde el principio a un experto en sombrillas
¿Prefiere invertir su preciado tiempo en su negocio y sus clientes? No dude en ponerse en contacto con un proveedor especializado en sombrillas de calidad para hostelería. Acudirá a su establecimiento sin coste alguno y le asesorará sin compromiso, ya que se trata de un servicio extraordinario.
Elija una empresa que se dedique a las sombrillas para la hostelería. Hay empresas que ofrecen todo tipo de artículos pero que no son realmente especialistas en nada. Por ejemplo, Sligro, Overstock, Makro, Van Hoof, Metro, Sepia, etc. Cuando se venden miles de artículos diferentes, ¿se puede saber todo lo necesario sobre sombrillas resistentes para hostelería? ¿No sería mejor acudir a una empresa que solo ofrece sombrillas y que, por tanto, sepa todo lo relacionado con ellas? ¿Y que, además, puede reparar las sombrillas?
¿Desea más información? Por supuesto.
Llevamos más de 25 años reuniendo conocimiento especializado sobre sombrillas para hostelería. ¿Cómo sacar más provecho a su terraza? ¿Por qué la sombrilla apropiada mejora la rentabilidad de su terraza? ¿Y cómo elegir una sombrilla de calidad apropiada?
En mi libro comparto mi conocimiento y experiencia de muchos años.
¿Quiere comprar una sombrilla? Solicite aquí un ejemplar gratuito del libro «Kies de juiste parasol (en je terras loopt vol» (Elija la sombrilla adecuada; su terraza se llenará):
«Kies de juiste parasol (en je terras loopt vol)» (Elija la sombrilla adecuada; su terraza se llenará)
25 años de experiencia de Pierre Christiaens reunidos en 50 valiosos consejos sobre sombrillas para la hostelería.