Sombrillas resistentes, blog fuerte 
Haga clic en el tema que le interese
Testimonio: la primera experiencia tras la apertura de la hostelería italiana
Debido a las estrictas medidas de coronavirus, habrá que buscar un equilibrio entre trabajar de forma segura y rentable.
En Italia, tras el pico de la crisis del coronavirus, el sector de la hostelería ha vuelto a abrir esta semana. Ilja Leonard Pfeijffer es una escritora neerlandesa que vive y trabaja en la ciudad italiana de Génova. ¿Quiere escuchar lo que dice?
Según varios portavoces, alrededor del sesenta por ciento de los bares y restaurantes volvieron a abrir el lunes. Por lo que yo veo, es casi un cien por cien en el centro de la ciudad. Pero aunque se puede escuchar un suspiro colectivo de alivio en la ciudad, apenas hay aglomeraciones.
Las mesas de las terrazas están a metros de distancia. El ayuntamiento ha puesto de su parte para ayudar a los propietarios de las terrazas al permitir que se amplíen sin cobrar ninguna tasa pero, a pesar de ello, hay muchas menos mesas que antes. Además, su capacidad se limita a un máximo de dos personas. Por eso, no me resultó difícil encontrar un sitio para saborear esta liberación en la Piazza delle Erbe el lunes por la noche.
Los camareros, con mascarillas y guantes, desinfectaron todo. La camarera obligó a regresar a su mesa a una persona que se levantó con su negroni en la mano para saludar a dos amigos sentados en otra mesa. Todo el mundo disfrutaba con mucho cuidado.
(Ilja Leonard Pfeijffer, «De smaak van de bevrijding» -El sabor de la liberación-, De Standaard 20/05/2020)
¿Es esto un ejemplo del ambiente que nos espera? ¿Los clientes acudirán en masa a comer y beber en nuestros establecimientos hosteleros? ¿O serán mucho más prudentes? ¿Cuál será el protocolo de coronavirus?
Probablemente lo viviremos en breve.
Contacte con Pierre Christiaens: christiaens@symoparasols.com
¿Seguir leyendo acerca de la hostelería en tiempos de coronavirus / Covid-19?